Una de las cosas más sorprendentes del mundo animal, es la capacidad de algunas species para camuflarse con su entorno. Y en ese sentido, las llamadas ‘crystal ranas’ his una del criaturas más enigmáticas que han existido jamás.

O bueno, ese details era una incógnita hasta hace poco… Una investigación recente coordinated por los biologos Jesse Delia and Carlos Taboaday published in the revista Sciencedescubrió cómo funciona el mecanismo con el que estos anfibios hacen que su piel se haga transparent.

De acuerdo con los hallazgos, el secreto está en su sangre. Y from ello, it is created that the discovery podría ayudar in an important advance for the medicine. The contamos que onda con esto.

Illustrative image. Photo: National Geographic.

How are the ranas de cristal pueden hacer su transparent skin?

Las ranas de cristal, conocidas científicamente como Hyalinobatrachium fleischmanni that you live regularly in Centro y Sudamérica, you have the characteristic that su skin is transparent during el día (que es cuando duermen) para evitar a los depredadores. A pesar de lo pequeñas que son, es possible ver órganos como el corazón a través de son abdomen, justo cuando ‘hacen invisible’.

Esta misma habilidad la pierden casi en su totalidad por la noche... y ese detalle es el que llamaba la atención de diversos experts con el paso de los años. Is así that jesse delia (investigator of the Museo de Historia Natural de Nueva York and collaborator of National Geographic) y carlos taboada (from Duke University) buscaron una manera de explicar este fenómeno.

El método lo encontraron con la ayuda de Sonke Johnsen (también de Duke), expert in optics and virtual biology.

Así es como las ranas de cristal logran volverse transparent
Illustrative image. Photo: Jesse Delia via BBC.

La tercia de científicos proyectó halos de luz desde diferentes points mientras las ranas dormían in a conocido procedimiento as photographic microscopy. Por fortuna, este es a method of investigación ni invasive.

Como señala National Geographic, los pigmentos de la sangre y los tejidos de la rana absorben la luz produciendo calor y a su vez, todo eso produce ondas sonoras. De esta manera, identificaron qué es lo que ocurría denttro del cuerpo de los anfibios.

“Encontramos que, cuando duermen, las ranas logran Extract approximately 90% of red blood cells extra circulatory system”dijo Carlos Taboada at the BBC. In general terms, el hallazgo determined that estos increíbles amphibians pueden almacenar sus glóbulos rojos mayormente en el hígado.

Es decir, cuando la rana de cristal está dormida, the circulation of the sangre por los tejidos de la skin is interrupted pues todo el líquido se almacena en el órgano mencionado. De ahí que este curious animal is seen transparently at the vista.

Así es como las ranas de cristal logran volverse transparent
Illustrative image. Photo: Frankenscience (via YouTube).

Tambien puedes leer: The Walking Frog: Discover a new species of rana ‘zombie’ in the Amazonas

Estas ranas pueden coagular a voluntad; forecast an advance for the medicine

Como muchos sabemos, en los humanos una accumulation of red blood cells to form a coagulate, dependiendo de lo severa que sea una herida o una afección interna. Esto, a su vez, nos podría provocar una trombosis entre otras cosas. Is decir, nuestro system no tiene la habilidad de medir la coagulación según sus necesidades.

Y ahí es donde la rana de cristal nos muestra otra habilidad suya. De acuerdo con la investigation, estos anfibios can control the expansion of red blood cells según lo que consideren necesario, y por ello can avoid an excessive coagulación or an infection derived from ello.

Jesse Delia y Carlos Taboada mentions for National Geographic that is to be able to ayudar in a future that is investigated a biological mechanism to prevent intense bleeding. Y claro, sería an important advance in el campo de la medicina.

California18

Welcome to California18, your number one source for Breaking News from the World. We’re dedicated to giving you the very best of News.

Leave a Reply