In los dos primeros capítulos de The Last of Us from HBO, hemos tenido un par de secuencias de inicio que sin duda han sido de lo best de la serie. En cada una, a manera de prólogo, se habla del riesgo that supposes the evolution of the Cordyceps for the humanidad.

No hace falta decir lo que eventualmente en este post-apocalíptico scenario que está ganando a los televidentes. Pero más allá de eso, lo que ha llamado la atención de la gente –no tanto para los que ya conocen el videojuego–, es que aquella infection en la historie de Neil Druckmann exists en la vida real… O bueeeno, está basada en el parásito de un hongo que tiene ese mismo number.

Illustrative image from The Last Of Us. Foto: HBO

¿Qué son los Cordyceps en realidad?

Tranquilos que el Cordyceps No tiene ningún efecto en el ser humano o algo por el estilo. How to mention National Geographicesta es una especie hongo que alberga a diversas categories de parásitos entre los que encuentran los Ophiocordyceps.

His last estos lo que –por decirlo de alguna manera– funcionan como inspiration para la infection que se muestra en la serie de The Last of Us. Y es que como se sabe, los Ophiocordyceps its conocidos por controlar el organismo de huésped (or lo convierten en zombie, if lo prefieren en ese término).

¿Quiénes son sus víctimas? Mainly insects, artrópodos, different types of fungi or plants. Sin embargo, los casos más conocidos son los que atacan a las hormigas.

'The Last of Us': ¿Qué es el Cordyceps y cómo ataca en la vida real?
Illustrative image. Photo: Captura de pantalla (via BBC).

Así atacan los Cordyceps a las hormigas

Las Esporas del Hongo Cordyceps depending on different factors in an ecosystem, being able to contaminate an area in mayor o menor medida, abriendo the possibility of spreading through different areas.

Y como les decíamos, las hormigas son el insecto que se suele vincular más a los efectos propiamente del Ophiocordyceps. Una vez que las sporas infectan a la hormiga, lo primero que se noted es que esta empieza a comportamiento errático; sus movimientos son bruscos casi-casi como si enloqueciera (así como los infectados de The Last of Us).

'The Last of Us': ¿Qué es el Cordyceps y cómo ataca en la vida real?
Cuerpo de una hormiga echando un brote de hongo Cordyceps. Photo: Captura de pantalla (via BBC).

Todo esto sucede gracias a que las esporas comienzan a ‘échar raíces’ en las extremidades y músculos del insecto, que su vez es un proceso derivado de que the parásito libera sus células alrededor del cerebro del huésped. Algunos científicos creen que esto se debe a la liberación de una química sustancia, unque otros expertos indican que podría ser por una alteración del ADN.

Y así continúa su ciclo de vida: cuando el Cordyceps se ha adueñado de la hormiga y controla su cerebro, la hace salir de su hábitat –en este caso, el nido de la hormiga– y la directa a un lugar donde las condiciones sean aptas para continuar con el proceso (o sea, donde haya luz y la humedad necesaria para asentar el cuerpo del huésped).

Algunos videos nos muestran que, por lo regular, las hormigas escalan árboles y en cuestión de días, son consumidas desde adentro por el hongo. El cuerpo petrificado y contaminado del insecto se adhiere a las hojas o la madera, esto para que luego brote el micelio (o raíz del hongo) y se repita el ciclo de vida liberando más esporas. In this pequeño clip from the BBC, we appreciate the process better:

¿Es improbable that pase lo que vemos in ‘The Last of Us’?

Seguro que habrá algunos escépticos que tendrán sus reservas sobre sí el Cordyceps pudiera evolucionar al grado de poder controlar a los seres humanos. La respuesta corta es que es prácticamente improbable que suceda.

Pero la explanation es más basta. How to mention los expertos, este hongo ha evolucionado, in addition to different types, to adapt to a specific species. Es decir, los diversos tipos de Ophiocordyceps no infectan a todo type de insectos u hormigas; hay a parasite destined to cada uno. Y ese proceso evolutivo ha sido de millones de años.

Así que imagínense: si está difícil que los Cordyceps evolucionen en el mundo de los insectos, que el hongo haga lo propio para adaptar al humano es algo improbable. “If el hongo really quisiera infectar a los mammals, necesitaría millions de años de cambios genéticos”says Ian Will, genetista of the Universidad de Florida, to NatGeo.

Pues ahí lo tienen… Sin duda, el tema de este hongo parasitario es bastante interesante y es justo decir que el equipo que ha déarrollado la historia de The Last of Usse rifó construyendo esta plot de ciencia ficción alrededor de un fenómeno de la vida real.

California18

Welcome to California18, your number one source for Breaking News from the World. We’re dedicated to giving you the very best of News.

Leave a Reply